Compra online el libro Legislación Penal del Estado de México 2020 de Gallardo Ediciones; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
La presente edición y sus valores agregados han sido cuidadosamente revisados por parte de nuestro Comité científico mediante la consulta de fuentes oficiales (entiéndase: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Diario Oficial de la Federación, periódicos, boletines y gacetas oficiales de las entidades federativas, según sea el caso en cuanto a la actualización de sus reformas).
- Nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio.
- Guía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
- Pormenores de la Audiencia del Control de Detención Conforme al Sistema Penal Acusatorio.
- Diagrama de las Etapas del Juicio Oral Penal y Calificación de la Detención.
Incluye:
- CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
- CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
- LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL.
- LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES.
- LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL.
- LEY DE DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY DE INDULTO DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS.
- LEY DE VÍCTIMAS DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY DE VIGILANCIA DE MEDIDAS CAUTELARES Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO EN EL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES VINCULADOS AL PROCEDIMIENTO PENAL Y A LA EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA EL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN DE PERSONAS DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA LA PROTECCIÓN DE SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL O DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA PREVENIR, ATENDER Y COMBATIR EL DELITO DE SECUESTRO EN EL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY PARA PREVENIR, ATENDER, COMBATIR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS EN EL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
- LEY QUE REGULA EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO.
- REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO.
- REGLAMENTO INTERIOR DE LA DEFENSORÍA ESPECIALIZADA PARA VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DEL DELITO DEL ESTADO DE MÉXICO.
- REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DEL ESTADO DE MÉXICO.
- Un excelente libro impreso
- Formato 13.8 x 21 x 3.9 cm
- 842 páginas impresas en blanco y negro
- Fina encuadernación en tapa suave
- Primera edición, año 2020
- EAN: 7-503027-343486, 7503027343486
- © Gallardo Ediciones
CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
LIBRO PRIMERO.
TÍTULO PRIMERO. Aplicación de la ley penal.
Capítulo I. Validez espacial.
Capítulo II. Validez temporal.
Capítulo III. Validez personal.
Capítulo IV. Leyes especiales y concurso aparente de normas.
TÍTULO SEGUNDO. Delito y responsabilidad.
Capítulo I. El delito y sus clases.
Capítulo II. Los delitos graves.
Capítulo III. Tentativa del delito.
Capítulo IV. Responsables de los delitos.
Capítulo V. Causas excluyentes del delito y de la responsabilidad.
Capítulo VI. Concurso de delitos.
Capítulo VII. Reincidencia y habitualidad.
TÍTULO TERCERO. Penas y medidas de seguridad.
Capítulo I. Prisión.
SUBTÍTULO PRIMERO.
Capítulo II. Multa.
Capítulo III. Reparación del daño.
Capítulo IV. Trabajo en favor de la comunidad.
Capítulo V. Suspensión de funciones, destitución, inhabilitación o privación de empleos, cargos o comisiones.
Capítulo VI. Suspensión o privación de derechos.
Capítulo VII. Publicación especial de sentencia.
Capítulo VIII. Decomiso de bienes producto del enriquecimiento ilícito.
Capítulo IX. Decomiso de los instrumentos, objetos y efectos del delito y por valor equivalente.
Capítulo X. Confinamiento.
Capítulo XI. Prohibición de ir a lugar determinado.
Capítulo XII. Vigilancia de la autoridad.
Capítulo XIII. Tratamiento de inimputables.
Capítulo XIV. Amonestación.
Capítulo XV. Caución de no ofender.
Capítulo XVI. Tratamiento.
TÍTULO CUARTO. Aplicación de penas.
Capítulo I. Reglas generales.
Capítulo II. Casos de tentativa.
Capítulo III. Culpa y error.
Capítulo IV. Casos de exceso en la legítima defensa, de estado de necesidad y de imputabilidad disminuida.
Capítulo V. Casos de concurso.
Capítulo VI. Casos de reincidencia y habitualidad.
Capítulo VII. Sustitución de pena.
Capítulo VIII. Suspensión condicional de la condena.
Capítulo IX. Remisión judicial de la pena.
Capítulo X. Ejecución de penas.
Capítulo XI. Beneficio de libertad condicionada al sistema de localización y rastreo.
TÍTULO QUINTO. Extinción de la pretensión punitiva.
Capítulo I. Cumplimiento de la pena o medida de seguridad.
Capítulo II. Sentencia o procedimiento penal anterior.
Capítulo III. Ley más favorable.
Capítulo IV. Extinción de las medidas de tratamiento de inimputables.
Capítulo V. Muerte del inculpado.
Capítulo VI. Amnistía.
Capítulo VII. Indulto.
Capítulo VIII. Perdón del ofendido.
Capítulo IX. Revisión extraordinaria.
Capítulo X. Rehabilitación.
Capítulo XI. Reglas generales de la prescripción.
Capítulo XII. Prescripción de la pretensión punitiva.
Capítulo XIII. Prescripción de las penas.
Capítulo XIV. Criterio de oportunidad.
Capítulo XV. Acuerdo reparatorio.
Capítulo XVI. Suspensión condicional del proceso a prueba.
Capítulo XVII. No ejercicio de la acción penal.
LIBRO SEGUNDO.
TÍTULO PRIMERO. Delitos contra el estado.
SUBTÍTULO PRIMERO. Delitos contra la seguridad del Estado.
Capítulo I. Rebelión.
Capítulo II. Sedición.
Capítulo III. Motín.
Capítulo IV. Disposiciones generales.
Capítulo V. Uso indebido de los sistemas de emergencia.
SUBTÍTULO SEGUNDO. Delitos contra la administración pública.
Capítulo I. Desobediencia.
Capítulo II. Resistencia.
Capítulo III. Coacción.
Capítulo IV. Oposición a la ejecución de obras o trabajos públicos.
Capítulo V. Quebrantamiento de sellos.
Capítulo VI. Ultrajes.
Capítulo VII. Cohecho.
Capítulo VIII. Incumplimiento, ejercicio indebido y abandono de funciones públicas.
Capítulo IX. Coalición.
Capítulo X. Abuso de autoridad.
Capítulo XI. Tráfico de influencia.
Capítulo XII. Conclusión.
Capítulo XIII. Peculado.
Capítulo XIV. Enriquecimiento ilícito.
Capítulo XV. Disposiciones comunes.
Capítulo XV BIS. De los delitos contra el servicio público y distribución del agua.
Capítulo XVI. De los delitos cometidos por servidores públicos en agravio de la hacienda pública estatal o municipal y de organismos del sector auxiliar.
Capítulo XVII. Ocupación ilegal de edificios e inmuebles destinados a un servicio público.
Capítulo XVIII. Prestación ilícita del servicio público de transporte de pasajeros.
Capítulo XIX. Venta ilícita de bebidas alcohólicas.
Capítulo XX. Impartición ilícita de educación.
Capítulo XXI. Autorización de baile con contenido sexual en unidades económicas.
SUBTÍTULO TERCERO. Delitos contra la administración de justicia.
Capítulo I. Encubrimiento.
Capítulo II. Acusación o denuncias falsas.
Capítulo III. Falso testimonio.
Capítulo IV. Evasión.
Capítulo V. Quebrantamiento de penas no privativas de la libertad y medidas de seguridad.
Capítulo V BIS. Fraude procesal.
Capítulo VI. Delitos cometidos por servidores públicos de la procuración y administración de justicia.
Capítulo VII. Delitos contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública y órganos jurisdiccionales, y de la seguridad de los servidores públicos y particulares.
SUBTÍTULO CUARTO. Delitos contra la fe pública.
Capítulo I. Falsificación de documentos.
Capítulo II. Falsificación de sellos, llaves o marcas.
Capítulo III. Uso de objeto o documento falso o alterado.
Capítulo IV. Falsificación y utilización indebida de títulos al portador, documentos de crédito público y documentos relativos al crédito.
Capítulo V. Variación de nombre, domicilio o nacionalidad.
Capítulo VI. Usurpación de funciones públicas o de profesiones.
Capítulo VII. Uso indebido de uniformes, insignias, distintivos o condecoraciones.
Capítulo VIII. Simulación de vehículo oficial perteneciente a instituciones de seguridad pública o al servicio público de emergencia.
TÍTULO SEGUNDO. Delitos contra la colectividad.
SUBTÍTULO PRIMERO. Delitos contra la seguridad pública.
Capítulo I. Delincuencia organizada.
Capítulo I BIS. Asociación delictuosa.
Capítulo I TER. Pandilla.
Capítulo II. Portación, tráfico y acopio de armas prohibidas.
Capítulo III. Delitos cometidos en el ejercicio de actividades profesionales o técnicas.
Capítulo IV. Estorbo del aprovechamiento de bienes de uso común.
Capítulo V. Delitos en contra del desarrollo urbano.
SUBTÍTULO SEGUNDO. Delitos contra la seguridad de las vías de comunicación y medios de transporte.
Capítulo I. Ataques a las vías de comunicación y medios de transporte.
Capítulo II. Delitos cometidos por conductores de vehículos de motor.
Capítulo III. Violación de correspondencia.
SUBTÍTULO TERCERO. Delitos contra la economía.
Capítulo I. Delitos contra el consumo.
Capítulo I BIS. Delitos contra la economía pecuaria.
Capítulo II. Delitos contra el trabajo y la previsión social.
Capítulo III. Obstrucción a la inversión.
SUBTÍTULO CUARTO. Delitos contra el pleno desarrollo y la dignidad de la persona.
Capítulo I. De las personas menores de edad y quienes no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho.
Capítulo II. Utilización de imágenes y/o voz de personas menores de edad o personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho para la pornografía.
Capítulo III. Lenocinio.
Capítulo IV. Discriminación.
Capítulo V. Provocación de un delito y apología de este o de algún vicio.
TÍTULO SEGUNDO. Delitos contra la colectividad.
SUBTÍTULO CUARTO. Delitos contra el pleno desarrollo y la dignidad de la persona.
Capítulo VI. Violencia ejercida a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
SUBTÍTULO QUINTO. Delitos contra la familia.
Capítulo I. Delitos contra el estado civil de las personas.
Capítulo II. Matrimonios ilegales.
Capítulo III. Bigamia.
Capítulo IV. Incumplimiento de obligaciones.
Capítulo V. Violencia familiar.
Capítulo VI. Tráfico de menores.
Capítulo VII. Explotación de personas.
Capítulo VIII. Incesto.
Capítulo IX. Adulterio.
SUBTÍTULO SEXTO. Delitos contra el respeto a los muertos y violaciones a las leyes de inhumación y exhumación.
Capítulo ÚNICO
SUBTÍTULO SÉPTIMO. Delitos contra el ambiente.
Capítulo I.
Capítulo II. Delitos contra la flora y la fauna silvestre.
Capítulo III. Maltrato animal.
TÍTULO TERCERO. Delitos contra las personas.
SUBTÍTULO PRIMERO. Delitos contra la vida y la integridad corporal.
Capítulo I. Lesiones.
Capítulo II. Homicidio.
Capítulo II BIS. Feminicidio.
Capítulo III. Reglas comunes para lesiones y homicidio.
Capítulo IV. Auxilio o inducción al suicidio.
Capítulo V. Aborto.
Capítulo VI. Manipulación genética.
Capítulo VII. Disposición de células y procreación asistida.
SUBTÍTULO SEGUNDO. Delitos de peligro contra las personas.
Capítulo I. Peligro de contagio.
Capítulo II. Disparo de arma de fuego y ataque peligroso.
Capítulo III. Abandono de incapaz.
Capítulo IV. Omisión de auxilio a lesionados.
Capítulo V. Omisión de auxilio.
Capítulo VI. Disposiciones generales.
SUBTÍTULO TERCERO. Delitos contra la libertad, seguridad y tranquilidad de las personas.
Capítulo I. Privación de libertad.
Capítulo II. Secuestro.
Capítulo III. Privación de la libertad de menores de edad.
Capítulo IV. Sustracción de hijo.
Capítulo V. Usurpación de identidad.
Capítulo VI. Extorsión.
Capítulo VII. Asalto.
Capítulo VIII. Allanamiento de morada.
Capítulo IX. Trata de personas.
Capítulo X. Requerimiento ilícito de pago.
Capítulo XI. Irrupción de evento público.
SUBTÍTULO CUARTO. Delitos contra la libertad sexual.
Capítulo I. Hostigamiento y acoso sexual.
Capítulo II. Abuso sexual.
Capítulo III. Estupro.
Capítulo IV. Violación.
SUBTÍTULO QUINTO. Delitos de violencia de género.
Capítulo I. Violencia institucional.
Capítulo II. Violencia obstétrica.
Capítulo III. Violencia laboral.
Capítulo IV. Violencia por parentesco.
Capítulo IV BIS. Violencia política.
Capítulo V. Feminicidio.
Capítulo VI. Disposiciones generales.
TÍTULO CUARTO. Delitos contra el patrimonio.
Capítulo I. Robo.
Capítulo II. Abigeato.
Capítulo III. Abuso de confianza.
Capítulo IV. Fraude.
Capítulo IV BIS. Fraude familiar.
Capítulo V. Despojo.
Capítulo VI. Daño en los bienes.
Capítulo VII. Delitos contra la seguridad de la propiedad y la posesión de inmuebles y límites de crecimiento de los centros de población.
Capítulo VIII. Transferencia ilegal de bienes sujetos a régimen ejidal o comunal.
TÍTULO QUINTO. Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Capítulo único. Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
TÍTULO SEXTO. Delitos por hechos de corrupción.
Capítulo I. Disposiciones generales.
Capítulo II. Incumplimiento, ejercicio indebido y abandono de funciones públicas.
Capítulo III. Coalición.
Capítulo IV. Abuso de autoridad.
Capítulo V. Uso ilícito de atribuciones y facultades.
Capítulo VI. Concusión.
Capítulo VII. Intimidación.
Capítulo VIII. Ejercicio abusivo de funciones.
Capítulo IX. Tráfico de influencia.
Capítulo X. Cohecho.
Capítulo XI. Peculado.
Capítulo XII. Enriquecimiento ilícito.
Capítulo XIII. Delitos cometidos por servidores públicos de la procuración y administración de justicia.
Capítulo XIV. Disposiciones comunes.
Transitorios.
Historial de reformas.
ADEMÁS INCLUYE:
Pormenores de la Audiencia del Control de Detención Conforme al Sistema Penal Acusatorio.
Guía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos del Código Nacional de Procedimientos Penales
Diagrama de las Etapas del Juicio Oral Penal y Calificación de la Detención.
Código Penal del Estado de México.
Código Nacional de Procedimientos Penales.
Ley Nacional de Ejecución Penal.
Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
Ley de Defensoría Pública del Estado de México.
Ley de Extinción de Dominio del Estado de México.
Ley de Indulto del Estado de México.
Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Ley de Víctimas del Estado de México.
Ley de Vigilancia de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso en el Estado de México.
Ley para la Administración de Bienes Vinculados al Procedimiento Penal y a la Extinción de Dominio para el Estado de México.
Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de México.
Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana del Estado de México.
Ley para la Protección de Sujetos que intervienen en el Procedimiento Penal o de Extinción de Dominio del Estado de México.
Ley para Prevenir y Sancionar La Tortura en el Estado de México.
Ley para Prevenir, Atender y Combatir el delito de Secuestro en el Estado de México.
Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar La Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México.
Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México.
Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado de México.
Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
Reglamento Interior de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del delito del Estado de México.
Reglamento Interior del Instituto de Atención a las Víctimas del delito del Estado de México.
NOVEDADES:
Ley de Seguridad del Estado de México.
Ley Nacional de Extinción de Dominio.
Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
LEYES EN APLICACIÓN MÓVIL.
Código Penal del Estado De México.
LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA.
Código Nacional de Procedimientos Penales.
Ley Nacional de Ejecución Penal.
Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
Ley de Defensoría Pública del Estado de México.
Ley de Extinción de Dominio del Estado de México.
Ley de Indulto del Estado de México.
Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Ley de Víctimas del Estado de México.
Ley de Vigilancia de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso en el Estado de México.
Ley para la Administración de Bienes Vinculados al Procedimiento Penal y a la Extinción de Dominio para el Estado de México.
Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de México.
Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana del Estado de México.
Ley para la Protección de Sujetos que intervienen en el Procedimiento Penal o de Extinción de Dominio del Estado de México.
Ley para Prevenir y Sancionar La Tortura en el Estado de México.
Ley para Prevenir, Atender y Combatir el delito de Secuestro en el Estado de México.
Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar La Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México.
Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México.
Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado de México.
Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
Reglamento Interior de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del delito del Estado de México.
Reglamento Interior del Instituto de Atención a las Víctimas del delito del Estado de México.
Ley de Seguridad del Estado de México.
Nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio.
Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.